Funcionario local reacciona a la regla propuesta para los inmigrantes indocumentados

EASTON, Md. – La administración de Trump está un paso más cerca de prohibir que los inmigrantes indocumentados reciban asistencia federal para vivienda. La semana pasada, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano avanzó con la política propuesta, y un funcionario del condado dijo que esto no le sorprende.
“Cualquiera puede solicitar una vivienda, pero cuando se trata de evaluar la elegibilidad, si no pueden proporcionarnos documentación que demuestre que son ciudadanos, tiene la tendencia de no permitirnos ingresar a nuestro sistema”, dijo el Director Ejecutivo de la Comisión de Vivienda de Talbot, Don Bibb.
El presidente Donald Trump dijo que esta política propuesta es una buena noticia para los miles de estadounidenses que están atrapados en las listas de espera para obtener una vivienda, y el director ejecutivo dijo que la espera puede demorar años en la costa.
“Las listas de espera para viviendas de asistencia federal en todo el país son tan largas”, dijo Bibb.
“Creo que aquí en Maryland, en la costa, las dos jurisdicciones que recibo tienen un promedio de cuatro a seis años para nuestra lista de espera actual para la gente, por lo que es un tiempo de espera bastante largo”, dijo Bibb.
Según Bibb, solo unas pocas familias indocumentadas solicitan asistencia para vivienda pública en el condado de Talbot, y según el abogado de inmigración Steven Planzer, esto se suma a más restricciones que ya existen para los inmigrantes indocumentados.
“Lo que creo que el Presidente está tratando de hacer es tratar de usar lo que llamamos una carga pública como cuestiones de inadmisibilidad para que a los inmigrantes les resulte más difícil solicitar asistencia pública o vivienda en este caso”, dijo Planzer.