La Esperanza ofrece servicios para victimas de abuso

La Esperanza es reconocida por sus diferentes servicios en la comunidad. Uno de sus servicios es el que le ayuda a víctimas de abuso doméstico, abuso sexual, o de crímenes violentos, pero lo que hace La Esperanza diferente es que no pide identificación para ofrecerles los servicios a victimas.

Mayra Reyes, la paralegal de La Esperanza dice,”Sé que hay muchas agencias, muchas oficinas que piden un seguro social o piden una licencia o una identificación del gobierno  de los E.E.U.U. para poder proveerle los servicios y nosotros no pedimos nada de eso.”

La gente que no es nacida en los E.E.U.U.  y son víctimas a veces tienen miedo de reportar los crímenes por la consecuencia de ser deportados si son indocumentados. Pero algo que La Esperanza quiere que sea claro es que la policía está en el lado de la víctima… y quiere ayudarlas y en vez de meterlas en problemas. 

“Una queja que normalmente surge es bastante conversaciones es que le he comentado esto a mis familiares pero no me creen o le que he comentado a las oficinas de los policías y no me creen. Así nuestro trabajo es siempre creerle a la víctima no importa si es hombre o mujer su orientación sexual. Nada de eso importa,” dice Mayra Reyes.

Cuando crímenes son reportados a la La Esperanza, ellos le ayudan a la víctima hacer un plan de los pasao para resolver el problema. Con la ayuda de abogado y paralegal  pueden hacer un reporte policial, ser referido a servicios de consejería, o referirlos a otros servicios que necesiten.

Por alguna razon La Esperanza no tienen los recursos en casa, e llos tienen buenas relaciones con otras agencias para proveerselos a l gente.

Categories: Local News