Azteca America invita al público a celebrar la fiesta hispana más importante del año con la transmis

Azteca America transmitirá en directo el Desfile del Cinco de Mayo, un magno evento que se realiza anualmente en la capital poblana y que en esta ocasión conmemorará el aniversario CLV de la Batalla de Puebla. "Cinco de Mayo, El Desfile", viernes 5 de mayo a partir de las 5 pm/ 4 C, por Azteca America.

Azteca America entiende el verdadero significado del Cinco de Mayo, por esa razón es la única cadena que ha hecho el esfuerzo de llevar al público a vivir la celebración a través de la cobertura de la festividad desde diversas ciudades de los Estados Unidos. Pero fue a partir del año pasado cuando las cámaras y micrófonos del canal decidieron transmitir esta gran conmemoración desde el lugar de los hechos, a la hermosa ciudad de Puebla, el llamado “Relicario de América”.

"Cinco de Mayo, El Desfile" será conducido por los reconocidos periodistas Verónica del Castillo y Juan Barragán, presentadores de "Al Extremo", así como del periodista Juan Carlos Valerio, presentador de "Hechos Puebla".

Cabe mencionar que el evento contará con la asistencia de importantes personalidades como el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto,  y  el Gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad.

Para ampliar la visión histórica sobre esta fecha tan importante, "Cinco de Mayo, El Desfile" contará con la participación de uno de los máximos exponentes de la Batalla de Puebla, el Dr. David Hayes-Bautista, autor de "El Cinco de Mayo: una tradición Americana”.

Previo a la transmisión en directo del desfile, el sábado 29 de abril a las 2 pm/ 1 C se trasmitirá el especial “Cinco de Mayo por Carlos Fuentes”, un documental donde el escritor, intelectual y diplomático mexicano, fallecido en 2012, hace un análisis sobre la fortaleza que tuvo el Ejército de Oriente frente al Ejército Francés en la Batalla de Puebla, recalcando a lo largo del programa la importancia de defender a la patria y de sostener los valores como nación.

Y a todo esto, ¿por qué se conmemora el Cinco de Mayo?

En esta fecha se conmemora la victoria del Ejército Mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, contra las tropas francesas de Napoleón III en la Batalla de Puebla. Esta batalla tuvo lugar  durante la guerra franco-mexicana en 1862, una intervención que significó el último intento de una potencia europea por reconquistar territorios en el continente americano.

El especialista de "Cinco de Mayo, El Desfile", el Dr. David Hayes-Bautista, sostiene que el Ejército Francés estaba en comunicación con el Ejército de los Estados Confederados (estados del sur pro-esclavistas) y le había ofrecido apoyo en la guerra de secesión contra el Ejército de la Unión (estados del norte), si es que derrotaba a México en la invasión. Sin embargo, las tropas francesas fueron detenidas en Puebla y se evitó de esta manera tener un aliado esclavista en la frontera sur.

Al enterarse de la noticia, los latinos que residían en el oeste de los Estados Unidos y que apoyaban las libertades y los derechos civiles comenzaron a festejar el triunfo en Puebla, una celebración que, concluidos los conflictos en ambas naciones, se hizo tradición, una tradición llena de orgullo étnico.

Azteca America invita a festejar desde Puebla, la celebración más arraigada de los latinos en Estados Unidos con la transmisión especial en directo de "Cinco de Mayo, El Desfile",  viernes 5 de mayo a las 5 pm/ 4 C.

Categories: Latino Flavor