La Ley de Grace 2.0 penaliza el ciberacoso en Maryland
MARYLAND- ¨Ha llevado a los jóvenes a suicidarse¨.
Acoso cibernético en Maryland pronto podría convertirse en un delito penal punible por la ley.
Sheree Sample-Hughes, una delegada de la 439a Asamblea General le dice a 47ABC que el proyecto de ley es un paso en la dirección correcta para evitar que más jóvenes se autolesionen y en el peor de los casos, el suicidio.
Ella dijo, ¨Nosotros, como legisladores, estamos enviando el mensaje a las personas que piensan que esto es apropiado, que no lo es.¨
Los legisladores están presionado para que se adopte una política que haga ilegal el acoso a alguien detrás de una pantalla de computadora.
Eso significa que cualquiera que lo haga, podría enfrentar hasta tres años de cárcel y una multa de hasta $10,000.
Sin embargo, de acuerdo con la Ley de Grace 2.0, el acoso debe ser malicioso o de una manera que ¨alarme o moleste gravemente a otro.¨
Pero eso puede ser difícil de probar en la corte.
La psicóloga Dra. Kathryn Seifert dijo, ¨La intención maliciosa es realmente difícil de definir. Tenemos que tener buenas definiciones de intención maliciosa antes de seguir adelante con una ley al respecto.¨
Con ese fin, la delegada Shree Sample-Hughes explica por qué es tan importante contar con una legislación que impida que dicha intención maliciosa infeste las plataformas de comunicación masiva como Facebook o Snapchat.
Ella dijo, ¨Muchos de nosotros estamos en las redes sociales. Desafortunadamente, tienes esa fuente directa que tiene información muy rápida que afecta tu vida.¨