El Distrito Escolar de Cape Henlopen intenta mejorar sus relaciones con los grupos minoritarios

LEWES, Del – Las escuelas en el Distrito Escolar de Cape Henlopen reciben cada vez más estudiantes que representan a las comunidades hispanohablantes y afroamericanas.

Según los informes, durante el último año escolar más del 30 por ciento de los estudiantes formaban parte de un grupo minoritario. Y aunque eso no es un problema, el hecho de que solo el 6 por ciento del personal sea minoritario sí lo es.

Y es por eso que el distrito está duplicando el personal de sus minorías, un movimiento que están haciendo para abordar mejor las necesidades de sus comunidades.

Estos son parte de nuestros esfuerzos continuos para aumentar la diversidad de nuestro personal”, dijo el Superintendente del Distrito Escolar de Cape Henlopen, Bob Fulton.

Sabemos que tenemos una brecha entre los estudiantes y el número de personal y queremos mejorar esas cifras“, dijo Fulton.

Según la maestra de tercer grado Jordan Saez, con un aumento de maestros para las minorías, los estudiantes sentirán que son parte de una familia más grande y se sienten menos excluidos en sus comunidades.

“Con mis estudiantes de habla hispana, realmente los ha ayudado a salir de su caparazón“, dijo Sáez.

“Han podido comunicarse conmigo de cualquier manera, y creo que eso los ayuda a sentir que ’la Sra. Saez es más accesible’”, dijo Saez.

Con el fin de atraer a más maestros de minorías, los solicitantes ya no estarán obligados a tener doble certificación o una certificación de educación especial. Pero, el superintendente dice que no afectará su calidad de educación.

Fulton también dijo que el distrito escolar colaborará con las universidades históricamente afroamericanas para atraer a más solicitantes de minorías.

Según Fulton, el distrito escolar no solo está trabajando en la diversificación de su personal para representar mejor a los estudiantes de las minorías, sino también en cómo los disciplina.

El Distrito Escolar de Cape Henlopen está ahora capacitando a los maestros para profundizar y trabajar en estrecha colaboración con los estudiantes que han experimentado un trauma y es probable que muestren un comportamiento perturbador.

Todo esto es gracias a su modelo de atención informada por trauma que ayuda a los estudiantes de familias de bajos ingresos o con necesidades especiales a buscar apoyo y permanecer en la escuela.

“No se trata necesariamente de que el alumno sea bueno o malo ni de nada, se trata de encontrar cuál es la raíz del problema y tratar de proporcionar más capacitación a los miembros del personal y a los administradores para profundizar más”, dijo Fulton.

Dijo que al tener más maestros de minorías, los estudiantes afroamericanos y los estudiantes hispanos se sentirían más cómodos para pedir ayuda.

Categories: Delaware, Latino Flavor