Manifestantes luchan por la capacidad de votar para ex-criminales

Con las primarias por venir y la elección presidencial en noviembre, atrayendo a mas gente a votar es un tema mayor de discusión actualmente.

Elecciones de medio término en 2014 tuvieron la peor concurrencia de votadores en veintidós años. Hay una solución contenciosa siendo debatida en Annapolis, durante la asamblea general. Manifestantes estaban activos en esperanza de tener influencia a los legisladores.

“Anulen ese veto!” fue gritado enfrente de los pasos de la ‘State House’ en Annapolis por manifestantes el jueves.

Criminales anteriores, activistas de la comunidad, y oficiales elegidos se juntaron sus voces y anuncios todo en esperanza que puedan convencer a la asamblea general que reversen el veto del gobernador Larry Hogan del ‘Senate Bill 340/House Bill 980.’

La legislación le daría a delincuentes convictos que han servido su tiempo en prisión el derecho de votar.

Un delincuente convicto anterior durante la protesta continua, “Hice lo que hice. Recibí lo que recibí. No estoy gimoteando. He sido regresado a la sociedad y quiero todo lo que me viene.”

Christopher Ervin dice, “Somos humanos, no somos distintos, no somos mutantes, somos como todos los demás.”

Manifestantes en los pasos de la ‘State House’ el jueves dicen que primordial de este veto restaría el derecho de votar a cerca de 40,000 personas de Maryland.

Etta Myers sería una de esas personas. Ella sigue, “Fui detenida por 40 años.”

Ella a estada en su casa por tres años y está pagando ingresos, pero no puede votar. Jane Henderson, la directora de ‘Communities United’ dice que esto es contra los fundamentos de la democracia.

Henderson dice, “Ellos deberían ser parte del proceso. No hay una razón de la seguridad del público que pare a esta gente de votar.”

Henderson reclama que la gente que vota tiene mucho menos probabilidad de cometer otro delito. La unión de ‘American Civil Liberties Union’ también dice esto.

Un estudio en Florida de la comisión de libertad condicional de 2011 también tuvo números soportando esta teoría. Encontró que sobre un periodo de tres años, el número de excriminales que cometieron delito de nuevo y regresaron a prisión fue cerca de 33 por ciento, mientras que la cantidad de reincidencia de excriminales que les devolvieron el derecho de votar fue 11 por ciento. Henderson está llamando a líderes estatales que reconozcan esto.

Ella dice, “Suficiente es suficiente. “

La Casa y el Senado están programados votar sobre estos proyectos de ley este próximo miércoles. La casa necesita obtener 85 votos y el Senado necesita 29. Los manifestantes me dicen que sienten seguros que van a ganar.

Categories: Latino Flavor, Local News