Un negocio local celebra la tradición del Día de los Muertos

El Día de los Muertos es una tradición que origino en México pero es celebrada en diferentes partes de Latino América.  El Día de los Muertos es celebrado el primero y segundo de noviembre. Esta semana en Latino Flavor fuimos a una panadería en Georgetown, DE llamada Panadería Ortiz.

EL dueño Meliton Roque nos dice que la receta de el pan de muerto que él hace viene se su familia en México. En la panadería Ortiz se hace el pan de muerto una semana antes del primero de Noviembre. El señor Mileton se levanta a las doce de la noche para preparar la masa del pan y cocinar el pan para que esté listo para ese mismo día.

“Le ponemos, harina, jugo de naranja, agua, lluevo, y no batimos,” dice Roque.

En la panadería hacen los panes en diferentes formas. Lo tienen en forma de angelitos, humanos, tumbas, y cruces. Los panes más grandes que tienen forma de humano representan los adultos que se muerto, y los panes chicos que tienen forma de humano representan los niños que han muerto. Los panes están decorados con azúcar de diferentes colores y también.

Aunque los dueños de la Panadería Ortiz ya no viven en México, les gusta honorar este día y tradición cada ano haciendo su pan.

El último día para probar el pan de muerto será el 4 de noviembre.

Categories: Local News